Cuando pensás que hacer, sin los demás que te condicionan.
Acorde a una Voluntad y siguiendo la Divina Enseñanza de quien Enseña la Verdad.
Los verbos que se realizan diariamente merecen un cambio de estado,
y si no lo merecen, delirios son las ideas de que cambien, y soberbia.
Siento romperse en mil pedazos un presente discontinuo,
invadir cada célula anhelando su inútil envejecimiento, su muerte.
Sabiendo que no puedo mostrarte ni demostrarte si no me dejas hacerlo,
ni tengo que hacerlo si no queres. Pero no te quejes entonces.
Diferencia entre abuso y agresividad, en cierto momento,
la sensación es que sus similitudes dejan de existir
y se transforman en lo mismo. Como nosotros cuando nos entregamos,
como ustedes en la Misae...
Y el mar se abre para nosotros o en realidad ya estaba abierto, pero esta vez entramos
como destellos en las puertas de nuestras habitaciones, como luces que rompen, que destruuyen, que vencen.
A veces se muestran complacidos ante la grandeza,
quizá es una preparación para vivir la Verdadera Grandeza
porque verdaderamente, no se sienten complacidos ni admirados,
pero es algo nuevo o creen que lo es...
Si su reacción es sincera, por favor, sepan que es normal
saber y sentir la eternidad,
lamentarse por el tiempo que no fue, que no estuvimos.
Tarde te amé, dicen...
Y si seguís recomendándome cosas que ni siquiera vos realizas
de las que vos no estás convencido,
es obvio que no voy a escucharte, ni nadie va hacerlo,
en mi soberbia enorme, a mi también me va la prédica, pero como dijeron,
para eso están otros...
Concretamente el miedo no es más que nada,
aísla el crecimiento, en edad o en otra cosa.
Y entonces genera distancia.
Agresivo estabas, nunca sé por qué, pero creeme que sé.
Y no pido interceder, pido que intercedan,
¿Que me duele? No saberte bien ni mal.
Pero la mirada se sigue clavando en mí, la mía en vos,
y tantas cosas entiendo.
Contemplo el orden en desorden de tu cabeza,
sin saber hasta dónde llegás, ni vos saber cuál es mi techo.
No imaginás ni sentís ni confiás, ni crees en mí. .
¿Cómo interpretar-te/lo/nos?
Todo encajó en un momento, pero hoy hay algo inconcluso,
en un espacio, en un lugar, con muchas personas, siendo error de los dos... O no.
Escucho la lluvia, abstracto es lo que veo, pero escribo, leo y pregunto.
A florecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario